Nosotras

 

 

 

 

Nosotras somos Chicas BiLess León, y hacemos trabajo de Procuración de Derechos Humanos desde 2010 con mujeres Lesbianas, Bisexuales y Trans. 

Todas somos mujeres diversas y feministas, que creemos firmemente en que merecemos vivir sin miedo, en el reconocimiento de nuestros derechos humanos y por el simple hecho de ser mujeres.

 

 

 

 

 

 

Contamos con servicios que tienen su base en nuestros cinco ejes de trabajo (Salud sexual y reproductiva, acceso a la justicia, autonomía económica, educación y seguridad):

  • Apoyo psicológico
  • Asesoría legal
  • Talleres
  • Conferencias
  • Capacitaciones

Todos nuestros servicios son gratuitos o de mínima cooperación. 

Estamos convencidas de qué todas debemos tener acceso a todos los derechos, eso nos integra como comunidad. 

 

fundadora

Wera Limón

Fundadora del proyecto Chicas BiLess León, ha logrado la independencia económica y apoyar a otras mujeres emprendedoras en el camino del reconocimiento de sus talentos.

Es activista Feminista pro-derechos de mujeres heterosexuales y mujeres de la población LGBTTTI, ha impartido talleres sobre sexualidad para MSM, y participado en conferencias sobre lesbofobia y bifobia en el Estado de Guanajuato y Morelos.

Tiene más de 10 años trabajando como activista por los Derechos Humanos y ha hecho historia al ser la primera regidora abiertamente lesbiana electa en la ciudad de León.

Captura de Pantalla 2021-09-13 a la(s) 21.31.17 copia

nuestras coordinadoras

naye tello

Coordinadora general y del área de investigación y procuración de fondos en Chicas BiLess León; realiza el trabajo de armar proyectos, diagnósticos, indicadores, datos estadísticos, monitoreo de información sobre fondeo, registro y seguimiento de la organización en distintas plataformas.

También elabora informes de seguimiento para nuestras donatarias, y realiza estudios y diagnósticos necesarios para conocer las necesidades de la población que atendemos.

Karina gonzález

Integrante del área de Comunicación, manejo de redes sociales, difusión en medios y manejo de página web de Chicas Biless.

Creadora de contenidos multimedia para la difusión de mensajes feministas y de la comunidad LGBTTTIQ. 

Feminista socialista comprometida con la procuración de los Derechos Humanos de todas las mujeres. 

Isabel Solórzano

Comunicóloga y feminista. 

Tiene más de 10 años trabajando en instancias y asociaciones en pro de los Derechos Humanos de las Mujeres.

 Especialista en comunicación social e institucional, así como en el manejo de redes sociales y medios de comunicación. 

Forma parte del equipo de Comunicación de Chicas Biless


MEDICINA, SEXOLOGÍA Y TANATOLOGÍA


JOY RIVERA



Médica Cirujana feminista, egresada de la Universidad de Guanajuato.

Es Sexologa clínica por IMESEX y Tanatóloga por el Instituto Mexicano de Tanatologia.

Tiene un diplomado en Psicoterapia de arte y otro en Psicoterapia con enfoque de género.

Su abordaje clínico es con perspectiva feminista.





NUTRICIÓN

KARLA DÁVALOS



Licenciada en nutrición egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Tiene una Maestría en nutrición clínica integral.

Es especialista en enfermedades renales.

Cuenta con un Diplomado en nutrición clínica especializada en el paciente con enfermedad renal por la UNAM.

Es Nutrióloga certificada por el Colegio Mexicano de nutriólogos.

Ella realiza abordaje de nutrición basado en evidencia y con enfoque feminista.

ABOGADA

ARA CAMPOS




Licenciada en Derecho, con experiencia como abogada en materia familiar y penal.

También es Defensora en Derechos Humanos y Perspectiva de género

Abogada con perspectiva de  la infancia y en Defensa de los Derechos de comunidad LGBTQ.

PSICÓLOGA

ROSARIO MORENO

 

 

 

 

Psicóloga Clínica, egresada de la universidad de Guanajuato, feminista por convicción.
Realiza acompañamientos desde una perspectiva de derechos humanos y género, brindando un espacio seguro para el crecimiento personal.
Cuenta con un Diplomado en intervención en Crisis y atención al suicidio.

 

FANNY ÁLVAREZ

Licenciada en psicología. 

Egresada de la Universidad EPCA

Acompañamiento desde una perspectiva de Derechos Humanos.

Cuenta con diversos cursos entre ellos sobre; Crianza positiva, prevención de adicciones, género y un diplomado en Derechos Humanos