Y todas somos mujeres…

Es marzo, y es el mes en que el mundo colectivamente decide celebrar a las mujeres. En redes sociales no es poco común ver felicitaciones y gráficos ensalzando los logros femeninos, utilizando con frecuencia los mismos halagos y estereotipos a los que las mujeres se ven reducidas en otros meses.

La negada paridad

Mientras que en la Casa Blanca, el nuevo presidente Joe Biden designa a la primer persona funcionaria transgénero como vicesecretaria de Salud y Servicios Humanos, en México la paridad no tiene para cuándo; en un país en donde apenas se vislumbra de manera incipiente los intentos por alcanzar paridad de género en los gabinetes federales, estatales y municipales, el reconocimiento de las personas de la diversidad sexual sigue estando muy por debajo de la mesa, se denotan ahí diversas cuestiones, entre ellas la primordial: que las personas de la diversidad sexual no somos importantes en ninguna agenda política.

Carta a Lxs Reynas/es Magxs

¡Hola!, un año más y un gusto recibirles ahora que se presentan tantos obstáculos y adversidades, este año creo que nos portamos muy bien, pagamos nuestros impuestos, trabajamos, fuimos en pro de la paz, la justicia y el trato justo.

Tlaxcala dijo sí, y Guanajuato ¿para cuándo?

El pasado 8 de diciembre la noticia de que el matrimonio igualitario había sido aprobado en Tlaxcala, inundó los titulares nacionales. Y es que, a pesar de que en Ciudad de México ya es un hecho desde hace 10 años, el resto del país seguimos en la lucha por que nuestros derechos sean garantía.

25N ¿Y las lesbianas?

En el marco conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, recordamos la lucha y resistencia de las hermanas Mirabal ante el Dictador Leónidas Trujillo, como un punto importante, pero no único de la lucha feminista. Pero ¿y las lesbianas?

Ser Lesbiana y guanajuatense

El 13 de octubre es el día de las Rebeldías Lésbicas, conmemoración que nace en Chile dentro del Encuentro Lésbico Feminista de América Latina y el Caribe en 2007, cuya finalidad es “celebrar” la expresión de la visibilidad lésbica, así como los espacios de reflexión, encaminándose siempre al quehacer político de todas aquellas que decidimos contraponernos al sistema.

Lo cotidiano de lo “Raro”

Es común desde tiempos inmemorables que nos dejemos llevar por un imaginario colectivo con respecto a las otredades, mucho mas, si no lo concemos o tenemos solo información a cuenta gotas sobre las multiplés formas de existencia humana.

Mujeres LBT ante el COVID

Han pasado tres meses desde que la contingencia sanitaria por el COVID-19 nos llevó al confinamiento.

En la víspera del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, las condiciones de las mujeres lesbianas, bisexualas y trans durante la cuarentena, siguen siendo de lucha por sobrevivir, como lo fueron en los disturbios de Stonewall, Nueva York en 1969.